
¿Qué lentes son mejores para cada discapacidad visual?
Miopía, hipermetropía, presbicia… son muchos los problemas de visión que pueden limitar nuestra percepción visual. En la mayoría de los casos, unos lentes bien ajustados con los cristales adecuados pueden ayudarle a ver de nuevo con claridad. Pero, ¿qué tipo de lente es el adecuado para cada discapacidad visual? ¿Qué lentes existen para corregir de manera efectiva la visión defectuosa, la discapacidad visual y los problemas de la vista?

Monofocales: para miopía e hipermetropía
Los lentes monofocales tienen la misma potencia en toda la superficie del lente, es decir, la potencia prescripta es la misma en todo el lente. Se usan para ver a distancia y en las de lectura, los dos dispositivos visuales más comunes. ¿Cuál es la diferencia? En el caso de los lentes de lectura, los monofocales se optimizan para la visión en la zona cercana y se ajustan a la distancia de lectura estándar del usuario hipermétrope. Estos lentes son grandiosos no solo para los libros, sino también para leer letras más pequeñas en un smartphone o tableta.


Para comprender mejor la miopía y la hipermetropía, primero debemos explicar cómo vemos: para poder percibir las cosas con claridad, cuando las miramos nuestros sistemas ópticos deben proyectarlas en la retina, y no delante ni detrás de ella. En las personas con discapacidad visual, esta habilidad está comprometida. En las personas hipermétropes, el ojo capta los objetos que están cerca detrás de la retina y por eso los ven borrosos. Sin embargo, en las personas miopes, los objetos que están lejos se ven borrosos, porque el ojo miope capta las imágenes delante de la retina en lugar de sobre ella. Un par de lentes para ver de lejos bien ajustadas pueden ayudarle a ver con claridad los objetos que se encuentran lejos.


El astigmatismo se puede corregir con lentes monofocales. Para lograrlo, se incorpora una potencia de prescripción adicional en los lentes para compensar el astigmatismo: a esto se lo conoce como corrección con cilindros (“cil” en el certificado de los lentes). A estos lentes se les denomina lentes tóricas.
Lentes prismáticos: para heteroforia

En los pacientes con heteroforia, los lentes prismáticos optimizan la interacción entre los ojos. En el caso de la heteroforia, también conocida como estrabismo oculto o latente, los ojos del usuario están en una posición que no es exactamente paralela, y esto afecta la visión espacial. El cerebro y los músculos del ojo se esfuerzan constantemente para evitar que se dupliquen las imágenes, lo cual produce mucho cansancio al paciente y, a menudo, dolor de cabeza. Los lentes con prismas compensan esta visión irregular mediante un pulido especial que se realiza en al menos uno de los lentes. Esto mejora la movilidad y la interacción de los ojos y le permite al usuario tener una visión mejor y más relajada.
Lentes bifocales: para problemas de visión de cerca y de lejos

Los lentes bifocales consisten de dos lentes que le permiten al usuario ver con claridad los objetos que están cerca y los que están lejos. Esto es evidente por la línea divisoria entre los dos lentes; el inferior es notoriamente más pequeño y tiene el aspecto de una pequeña ventana. Esta es la “zona de lectura” para la visión de cerca, y el resto del lente garantiza una visión óptima de lejos. La doble prescripción es lo que da a los lentes su nombre: en latín, bi significa «dos» y focal significa «punto focal». En el pasado, los lentes bifocales con frecuencia se utilizaban para corregir la presbicia. En la actualidad estos lentes no son muy populares. A muchos usuarios, la línea divisoria les resulta poco atractiva e incluso molesta, por ejemplo, al subir las escaleras. ¿Cuál es la solución? Lentes progresivos modernos. Ofrecen una transición continua entre las zonas de visión y en consecuencia, más comodidad visual.
Lentes trifocales: para problemas de visión a múltiples distancias

Los lentes trifocales (tri significa «tres», focal significa «punto focal») tienen una estructura similar a la de los lentes bifocales pero los utilizan los usuarios con presbicia. Además de la optimización para la visión de cerca y de lejos, se integró otro rango de corrección para distancias intermedias, es decir, entre 50 y 150 cm. Los lentes trifocales tienen las mismas desventajas que los bifocales: una transición dura entre las zonas de visión y una división evidente entre los lentes, y por ambas razones un número cada vez más grande de usuarios elige los lentes progresivos modernos.
Lentes progresivos: para miopía e hipermetropía, astigmatismo y presbicia

Los lentes progresivos tienen beneficios claros en comparación con los lentes bifocales y trifocales. Los lentes progresivos tienen potencia para el área cercana, intermedia y de lejos, todo esto en un lente con una transición ininterrumpida y sin línea divisora. La potencia varía de arriba a abajo y va de visión de lejos a visión de cerca. Los lentes progresivos permiten tener una visión clara y relajada en todas las distancias y son la opción ideal para corregir la miopía, la hipermetropía y la presbicia. Son excelentes para leer, trabajar en una computadora o con las manos, o simplemente para mirar a distancia.
-
Armazones de Lentes de Receta CANVAS LS
$ 4.700,00 Añadir al carrito -
ARMAZONES RECETA LOUP MODEL LP9018C3 color CRISTAL BRILLANTE/AZUL
$ 3.600,00 Añadir al carrito -
Armazones Lentes receta CANVAS de lectura y lejos
$ 3.700,00 Añadir al carrito -
Armazón Lentes Receta USUAL SMARTFLEX U008 BLACK/GREY
$ 2.800,00 Añadir al carrito
Las imágenes borrosas en la zona de transición o los problemas para subir las escaleras (una característica de las generaciones anteriores de lentes progresivos), son en general algo del pasado en lo que respecta a lentes progresivos. Estos lentes permiten tener no solo una visión clara y natural, sino también un enfoque rápido a todas las distancias y en todas las direcciones. Son un par de gafas óptimas para utilizar todos los días, sin importar si es su primer par o si desea cambiar de gafas para lectura a progresivas o si hasta ahora solo había necesitado lentes para ver de lejos. Los lentes progresivos también son la solución ideal para las personas con visión normal que comienzan a desarrollar presbicia o para las personas con astigmatismo que están desarrollando presbicia.
