Publicado el Deja un comentario

La platería criolla: una tradición artesanal en Uruguay

platería criolla personalizada en Sarandí del Yi

¿Qué es la platería criolla y cómo se ha desarrollado en el país?

La platería criolla es una tradición artesanal que tiene sus raíces en la colonización española de América Latina. En Uruguay, esta técnica ha sido utilizada desde la época colonial para crear piezas de plata de alta calidad, como candelabros, cuchillos, tenedores y otros objetos de uso cotidiano.

Platería criolla personalizada venta en Sarandí del Yi

Este tipo de artesanía se caracteriza por su atención al detalle y su utilización de diseños y motivos tradicionales, como flores, animales y otros elementos naturales. Los artesanos que practican esta técnica utilizan herramientas manuales como el cincel y el martillo para crear los diseños y dar forma a las piezas.

La platería criolla en la actualidad

La platería criolla se realiza a mano, siguiendo un proceso artesanal que requiere habilidad y destreza. Primero, se toma una plancha de plata y se corta en forma de círculo o de una figura deseada. Luego, se dobla y se aplican los diseños y motivos a mano, utilizando herramientas como el cincel y el martillo.

Venta de Platería criolla personalizada en Sarandí del Yi

Aunque la platería criolla ha sido una tradición en Uruguay durante siglos, en la actualidad hay pocos artesanos que se dediquen a esta técnica. Sin embargo, aún se pueden encontrar piezas únicas y hermosas en tiendas especializadas y ferias de artesanías. Además, hay algunas escuelas que ofrecen cursos de platería criolla para aquellos interesados en aprender esta técnica.

Importancia de preservar la platería criolla

La platería criolla es una parte importante de la historia y la cultura uruguaya, así como de otros países de la región de América Latina especialmente de la región del sur. Es importante preservar esta tradición artesanal para las generaciones futuras. Además, apoyar a los artesanos que todavía practican la platería criolla es una forma de promover el trabajo hecho a mano y la industria artesanal en el país.

Mates personalizados, la nueva moda entre los futbolistas

Uruguay es fútbol y garra, pero también mate. Un periódico español indica que: En el llamado «el paisito»,  no hay quien no porte un termo debajo del brazo, a modo de termómetro, imagen que se repite en bares, en la calle, en oficinas y también en el fútbol. Los jugadores de ‘La Celeste’ aparecen también con su mate en la mano. Bajan del autobús de concentración y, a diferencia de todos aquellos que lucen un neceser Louis Vuitton, ellos se presentan con un termo que ya es patrimonio mundial.

Porque su pasión por el mate ha ido pasando de futbolista en futbolista hasta internacionalizarse. Griezmann es todo un fan, de la cultura uruguaya y de esta bebida. Por lo que verlo con un termo bajo el brazo no es novedad. Como tampoco lo es ver a Messi. O al alemán Jualian Draxler. El mate ya es de todos.

Griezmann con termo y mate
Nota completa en El Periódico de España
Publicado el Deja un comentario

El CASIO G-Shock. La historia del reloj indestructible

ibe kikuo creador del casio g-shock

Apodado el "reloj más resistente del planeta", el G-Shock es prácticamente irrompible.

A casi cuatro décadas después del lanzamiento en 1983 de la serie G-Shock, Casio ha colocado su relojes de pulsera en las montañas, desiertos, mares, cielos y calles de todo el mundo. Agrupando durabilidad funcional e identificación con la cultura y moda juveniles, los creadores del G-Shock han conseguido una serie de éxito duradero.

pruebas del casio g-shock
El casio G-SHOCK ha sido probado en condiciones extremas y ha salido victorioso

Apodado el «reloj más resistente del planeta», el G-Shock es prácticamente irrompible. El delicado módulo de cronometraje está protegido y acolchado por suaves puntos de gel y una carcasa hueca. Una correa resistente mantiene la esfera del reloj segura y la protege de impactos de todo tipo. Los relojes G-Shock son conocidos por su durabilidad, precisión y apariencia resistente. También son un reloj favorito de los Navy SEAL y las estrellas de acción.

g-shock casio fuego

Desde su inicio, los relojes G-Shock de Casio han sido apreciados en todo el mundo por su dureza y resistencia a la rotura incluso cuando se caen. Ibe Kikuo, el responsable de la creación del G-Shock, un gran éxito con un total de ventas de más de 130 millones de unidades, habla sobre las dificultades a las que se enfrentó durante el desarrollo del reloj, la historia que hay detrás de su explosiva popularidad y su opinión sobre el G-Shock.

En 1981, cinco años después de incorporarse a Casio Computer, Ibe Kikuo presentó una propuesta con solo diez palabras. Fue entonces cuando chocó con alguien y su reloj se cayó, rompiendo el cristal y desparramando las agujas y la tapa trasera.

ibe kikuo creador del casio g-shock

Me quedé perplejo ante el hecho obvio de que “¡los relojes pueden romperse!”, pero al mismo tiempo, presenté la propuesta con el único impulso de que “si existe un reloj que no se rompe, seguro que hay alguien que se alegrará de tenerlo”. Una propuesta de una sola frase, sin planes estructurales, diseños experimentales ni público objetivo, dio lugar al nacimiento del G-Shock.

prueba de golpes casio g-shock
En la prueba de impacto de martillo, se golpea un martillo de unos cinco kilos contra un G-Shock. El impacto en el brazo es suficiente para romper un hueso.

Lo diseñó teniendo en mente a cinco obreros que trabajaban cerca del Centro Técnico de Hamura. En aquella época, los golpes y las vibraciones en el uso de palas, martillos y taladros de roca eran el peor enemigo del reloj. Ninguno de los trabajadores de la obra llevaba reloj. Mientras pensaba en su desarrollo, Ibe se dijo a sí mismo: “Seguro que a los obreros les preocupa saber cuándo es la hora de comer y de regresar a casa. Voy a crear un reloj que se pueda utilizar también en la obra. Seguro que habrá un nicho de mercado para esto”.

El proyecto del “Triple 10”

En el curso de sus experimentos, se fijó un objetivo concreto. El equipo de desarrollo lo bautizó como “Project Team Tough” para conseguir “El Triple 10”: una resistencia capaz de soportar una caída desde una altura de 10 metros, una impermeabilidad de hasta 10 bares (100 metros de profundidad) y una duración de la batería de 10 años.

Al no disponer de equipos de laboratorio, se repitió la prueba utilizando un método primitivo que consistía en dejarlo caer desde la ventana del aseo de la segunda planta del edificio de la empresa. Aunque el corazón del reloj estaba recubierto de goma o uretano, se rompía. Y reforzar una parte podría provocar defectos en otras. En un año aproximadamente, el número de prototipos diseñados había superado el centenar.

Hoy las pruebas de impacto por caída se llevan a cabo en el laboratorio de garantía de calidad.

La idea

Ibe, que estaba a punto de abandonar el desarrollo, tomó la decisión de presentar su dimisión a la semana siguiente y se puso a trabajar en vacaciones en su oficina para poner en orden sus asuntos. Para cambiar de aires, se dirigió al parque situado junto al centro técnico, donde los niños jugaban alegremente con una pelota. Mientras los observaba, le vino la imagen del módulo flotando en una bola.

En lugar de intentar hacerlo resistente, pensó que sería mejor hacerlo menos susceptible a los golpes.

estructura del casio g-shock
(Izquierda) Funcionamiento de la estructura hueca. (Derecha) Reproducción de un prototipo en forma de pelota. Desde esta fase se tardó bastante tiempo en reducirlo.

Así es como se le ocurrió la estructura hueca, en la que el módulo se apoya en cada punto de la caja, haciendo que parezca flotar en el aire. Esta es la clave de la resistencia a los golpes de los G-Shocks actuales. Tras dos años de desarrollo luchando con la reducción de tamaño y más de 200 prototipos, el primer modelo de G-Shock, el DW-5000C-1, se lanzó en 1983.

Popularidad despega en Estados Unidos antes que en Japón

uso marítimo del casio g-shock

En la década de 1990, cuando se lanzó el G-Shock de diseño redondo y más robusto, fue adoptado por la moda callejera estadounidense, que usaba tallas grandes. La resistencia del G-Shock también fue un gran éxito entre los skaters, para quienes las caídas eran un hecho, y los surfistas, para quienes la impermeabilidad era una necesidad. Al mismo tiempo, la moda de la calle comenzó a despegar en Japón, y el boom del G-Shock estaba finalmente en marcha también en el país.

exhibición prueba casio g-shock
La escena de Ibe lanzando G-Shocks contra el tablero y la pared es una de las más famosas de SHOCK THE WORLD. En la sede de Vietnam en 2011.

Desde 2008, Ibe ha intervenido en eventos de aficionados llamados “SHOCK THE WORLD” en todo el mundo, compartiendo su historia de desarrollo. Ibe dice que aprende el idioma local para hacer presentaciones, afirmando que “Para aumentar el poder de la marca, tenemos que contar bien la historia de nuestros productos”.

Evolucionando

Ibe también se ha comprometido a formar a la próxima generación de desarrolladores, por ejemplo, impartiendo clases de invención en las escuelas primarias. Es difícil crear algo nuevo en una época en la que hay tantas cosas por ahí, dice, pero tiene algunas palabras de ánimo para sus colegas más jóvenes
El sueño de Ibe es que los relojes G-Shock se vendan en las relojerías del espacio en 2035. “El entorno es mucho más duro que en la Tierra, así que tenemos que mejorar la resistencia de nuestros relojes”, dice Ibe. Cuando su sueño se haga realidad, Ibe tendrá 83 años. Como desarrollador, también es robusto e imperturbable en su búsqueda

Publicado el Deja un comentario

Lentes perfectos para visión óptima

lentes multifocales

¿Qué lentes son mejores para cada discapacidad visual?

Miopía, hipermetropía, presbicia… son muchos los problemas de visión que pueden limitar nuestra percepción visual. En la mayoría de los casos, unos lentes bien ajustados con los cristales adecuados pueden ayudarle a ver de nuevo con claridad. Pero, ¿qué tipo de lente es el adecuado para cada discapacidad visual? ¿Qué lentes existen para corregir de manera efectiva la visión defectuosa, la discapacidad visual y los problemas de la vista?

lentes multifocales

Monofocales: para miopía e hipermetropía

Los lentes monofocales tienen la misma potencia en toda la superficie del lente, es decir, la potencia prescripta es la misma en todo el lente. Se usan para ver a distancia y en las de lectura, los dos dispositivos visuales más comunes. ¿Cuál es la diferencia? En el caso de los lentes de lectura, los monofocales se optimizan para la visión en la zona cercana y se ajustan a la distancia de lectura estándar del usuario hipermétrope. Estos lentes son grandiosos no solo para los libros, sino también para leer letras más pequeñas en un smartphone o tableta.

 

visión borrosa y lentes multifocales
visión borrosa y lentes multifocales

Para comprender mejor la miopía y la hipermetropía, primero debemos explicar cómo vemos: para poder percibir las cosas con claridad, cuando las miramos nuestros sistemas ópticos deben proyectarlas en la retina, y no delante ni detrás de ella. En las personas con discapacidad visual, esta habilidad está comprometida. En las personas hipermétropes, el ojo capta los objetos que están cerca detrás de la retina y por eso los ven borrosos. Sin embargo, en las personas miopes, los objetos que están lejos se ven borrosos, porque el ojo miope capta las imágenes delante de la retina en lugar de sobre ella. Un par de lentes para ver de lejos bien ajustadas pueden ayudarle a ver con claridad los objetos que se encuentran lejos.

lentes para visión lejana
lentes para visión lejana

El astigmatismo se puede corregir con lentes monofocales. Para lograrlo, se incorpora una potencia de prescripción adicional en los lentes para compensar el astigmatismo: a esto se lo conoce como corrección con cilindros (“cil” en el certificado de los lentes). A estos lentes se les denomina lentes tóricas.

Lentes prismáticos: para heteroforia

lentes prismáticos heteroforia

En los pacientes con heteroforia, los lentes prismáticos optimizan la interacción entre los ojos. En el caso de la heteroforia, también conocida como estrabismo oculto o latente, los ojos del usuario están en una posición que no es exactamente paralela, y esto afecta la visión espacial. El cerebro y los músculos del ojo se esfuerzan constantemente para evitar que se dupliquen las imágenes, lo cual produce mucho cansancio al paciente y, a menudo, dolor de cabeza. Los lentes con prismas compensan esta visión irregular mediante un pulido especial que se realiza en al menos uno de los lentes. Esto mejora la movilidad y la interacción de los ojos y le permite al usuario tener una visión mejor y más relajada.

Lentes bifocales: para problemas de visión de cerca y de lejos

lentes bifocales

Los lentes bifocales consisten de dos lentes que le permiten al usuario ver con claridad los objetos que están cerca y los que están lejos. Esto es evidente por la línea divisoria entre los dos lentes; el inferior es notoriamente más pequeño y tiene el aspecto de una pequeña ventana. Esta es la “zona de lectura” para la visión de cerca, y el resto del lente garantiza una visión óptima de lejos. La doble prescripción es lo que da a los lentes su nombre: en latín, bi significa «dos» y focal significa «punto focal». En el pasado, los lentes bifocales con frecuencia se utilizaban para corregir la presbicia. En la actualidad estos lentes no son muy populares. A muchos usuarios, la línea divisoria les resulta poco atractiva e incluso molesta, por ejemplo, al subir las escaleras. ¿Cuál es la solución? Lentes progresivos modernos. Ofrecen una transición continua entre las zonas de visión y en consecuencia, más comodidad visual.

Lentes trifocales: para problemas de visión a múltiples distancias

Los lentes trifocales (tri significa «tres», focal significa «punto focal») tienen una estructura similar a la de los lentes bifocales pero los utilizan los usuarios con presbicia. Además de la optimización para la visión de cerca y de lejos, se integró otro rango de corrección para distancias intermedias, es decir, entre 50 y 150 cm. Los lentes trifocales tienen las mismas desventajas que los bifocales: una transición dura entre las zonas de visión y una división evidente entre los lentes, y por ambas razones un número cada vez más grande de usuarios elige los lentes progresivos modernos.

Lentes progresivos: para miopía e hipermetropía, astigmatismo y presbicia

visión borrosa

Los lentes progresivos tienen beneficios claros en comparación con los lentes bifocales y trifocales. Los lentes progresivos tienen potencia para el área cercana, intermedia y de lejos, todo esto en un lente con una transición ininterrumpida y sin línea divisora. La potencia varía de arriba a abajo y va de visión de lejos a visión de cerca. Los lentes progresivos permiten tener una visión clara y relajada en todas las distancias y son la opción ideal para corregir la miopía, la hipermetropía y la presbicia. Son excelentes para leer, trabajar en una computadora o con las manos, o simplemente para mirar a distancia.

Las imágenes borrosas en la zona de transición o los problemas para subir las escaleras (una característica de las generaciones anteriores de lentes progresivos), son en general algo del pasado en lo que respecta a lentes progresivos. Estos lentes permiten tener no solo una visión clara y natural, sino también un enfoque rápido a todas las distancias y en todas las direcciones. Son un par de gafas óptimas para utilizar todos los días, sin importar si es su primer par o si desea cambiar de gafas para lectura a progresivas o si hasta ahora solo había necesitado lentes para ver de lejos. Los lentes progresivos también son la solución ideal para las personas con visión normal que comienzan a desarrollar presbicia o para las personas con astigmatismo que están desarrollando presbicia.

prestamos jubilados y pensionistas BPS audífonos y lentes
¡Atención! lentes y audífonos para jubilados y pensionistas. Préstamos BPS hasta en 24 cuotas . Más información por nuestro WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

El polarizado: el invento de la NASA y su utilidad cotidiana

prueba de polarizado Óptica Sarandí

Imagen: Probador REVO de Polarizalo.

Polarizado un invento de la Nasa y su utilidad.

En el museo Smithsoniano, en Washington, se puede visitar en una de sus exposiciones el par de lentes de sol que llevó el comandante Neil Armstrong a la luna, una de las “Original Pilot Sunglasses”

La carrera aeroespacial contribuyó además de esta aplicación al uso cotidiano otras como: el horno microondas, las lentillas, lentes oftálmicas de policarbonato, la informática, el cierre de velcro, las herramientas sin cable, los lectores biométricos, el GPS, son parte de las muchas tecnologías que o se crearon o se aceleraron debido a la carrera espacial

nasa y lentes polarizados óptica Sarandí

El policarbonato de las lentes oftálmicas

Si bien fue inventado en la década de los años 50, para cúpulas de aviones de combate, este plástico resistente pronto fue adoptado para las viseras de los cascos de los pilotos y astronautas. Como materia prima de las lentes graduadas que usamos hoy ofrece una absorción inmejorable de los rayos ultravioleta

Qué es y cómo funciona el polarizado?

Los lentes con polarizado son conocidos especialmente por conductores y gente de la mar ,que las utilizan para eliminar el brillo del sol sobre el asfalto/agua de manera que les proporcionan mejor visión y comodidad superior.

Dichas características las hacen ideales para la mayoría de la gente y no es de extrañar el auge que están teniendo los últimos años, pero qué tienen de especial las lentes polarizadas?
Para entender mejor las ventajas de las gafas polarizadas primero daremos una explicación básica sobre la polarización.

Qué es la Polarización?

La luz del sol vibra en todas las direcciones, pero cuando rebota en una superficie horizontal (asfalto, nieve, agua,…) queda parcialmente polarizada, esto es: el componente horizontal de esa vibración aumenta hasta el punto en que se convierte en una luz muy brillante y molesta: un reflejo.

Este tipo de lentes polarizadas son lentes de sol que contienen un filtro especial que bloquea la luz reflejada y sólo deja pasar la luz útil, permitiendo una visión sin reflejos y con un color y contraste naturales.

Ventajas de los lentes de sol o gafas Polarizadas

bono con lentes REVO polarizado Óptica Sarandí
  1. Visión sin reflejos
  2. Nitidez y contraste superiores
  3. Protección total frente a los rayos UV
  4. Colores que tienen un aspecto más natural
  5. Reducción de la fatiga ocular y mejora la capacidad de concentración al volante
  6. Lentes ligeras y resistentes que proporcionan más comodidad y seguridad
  7. Adecuadas para personas con alta sensibilidad a la luz
  8. Existen con y sin graduación: lentes progresivas
  9. Se pueden fabricar en combinación con otras características, como por ejemplo: lentes fotocromáticas y polarizadas.
  10. Ideales también para niños por su combinación de protección y visión superior

Lentes polarizadas y conducción

prueba de polarizado Óptica Sarandí

Una de las mayores ventajas de los lentes de sol polarizadas es que son un elemento más de la seguridad al volante: como el ABS, el asistente de frenado o el cinturón de seguridad, con la diferencia de que tiene un efecto preventivo de los accidentes. Ver mejor al volante se traduce en:

• Menor cansancio
• Mayor capacidad de concentración
• Mayor capacidad de adelantarse a las condiciones cambiantes del tráfico
• Menor tiempo de reacción
• Menor distancia de frenado: hasta 7 metros circulando a 80 km/h

Hay que tener en cuenta que utilizar lentes de sol con polarizado puede impedir que se lean correctamente las pantallas HUD (Heads Up Display) que utilizan algunos coches, ya que estas lentes impiden que lleguen reflejos del parabrisas. También puede dificultar la lectura de las pantallas de los navegadores o de la consola.

• Estos tipos de lentes son ideales para ojos sensibles y post-cirugía.

ORIGINALES!!!

En óptica y joyería Sarandí ofrecemos lentes de sol polarizadas ORIGINALES: Ray-Ban, Revo, Radical, entre otras, todos de excelente calidad y garantizada.
Recuerda, además, que puedes graduar tus lentes de sol con lentes polarizados

Tecnología del polarizado

Las lentes polarizadas son más complejas que las lentes solares tradicionales y están formadas por varias capas que incluyen un núcleo de polarización y diversos filtros UV y capas protectoras. Una muestra: así son, por ejemplo, las lentes Ultra-polarizadas de INVU:

polarizado Óptica Sarandí

1. Núcleo de Polarización
2. Filtro potenciador de los colores
3. Filtro UV
4. Capa resistente a los impactos
5. Capa anti-arañazos

Limitaciones de las lentes polarizadas

Las limitaciones, mucho menos importantes que las ventajas:

• Las lentes polarizadas se diseñan para reducir los reflejos que se producen sobre superficies horizontales: asfalto, aceras, arena…etc, pero son mucho menos efectivas con otra orientación de las superficies: por ejemplo el reflejo de la cristalera de un edificio.
• Algunas pantallas basadas en cristal líquido (LCD), no se leen bien con estas lentes. Esto se debe a que las pantallas LCD utilizan luz polarizada para crear imágenes. Puede ser que nuestro filtro bloquee esta luz y la pantalla se vea “apagada”. Esto suele ocurrir especialmente en unos ángulos concretos (típicamente a 45º a cada lado de la vertical)

• Las pantallas basadas en HUD (Heads Up Display) que ofrecen algunos coches no se leen correctamente. Esto se debe a que los HUD muestran información reflejada y las lentes polarizadas se encargan de hacer desaparecer ese reflejo.
• Tipos de colores limitado. Estas lentes no disponen de un catálogo de colores tan amplio como las lentes solares tradicionales.
• Gama de graduación limitada. No todos los tipos de lentes ni todas las graduaciones están disponibles en versión polarizada.
• En algunos casos concretos, un reflejo nos puede dar información acerca de la superficie sobre la que se produce. Por ejemplo: los esquiadores alpinos se fijan en el reflejo del suelo porque les permite localizar más fácilmente placas de hielo, que producen un reflejo característico.

Cómo distinguir las lentes polarizadas

Habitualmente, las gafas Polarizadas suelen llevar un distintivo en la lente (P) o en la zona interior de una de las varillas (Polarized).

Sin estas referencias, para saber si una lente es polarizada o no, se puede colocar la lente frente a una pantalla LCD (por ejemplo, la de un ordenador) y, al girar la lente, se observará que la pantalla se aclara y se oscurece al mirarla a través de la lente en unos ángulos de giro determinados. 

Esto es señal de que la lente está polarizando la luz y la deja pasar o la bloquea en función del ángulo que incida con respecto al núcleo de polarización.

LA ANATOMÍA DE UNA LENTE DE REVOCACIÓN

Los lentes Revo con tecnología basada en la NASA para crear una lente que proteja, potencie y mejore la forma de ver el mundo. Utilizan un material de base exclusivo y ligero resistente a los impactos para nuestra base, y luego de aplica una serie de revestimientos únicos en la parte delantera y trasera de la lente para maximizar la protección y el rendimiento

Lentes de Sol REVO y la Protección de la luz UV

Demasiada exposición a los rayos UV del sol puede causar problemas de salud ocular a largo plazo. Cada lente Revo protege del 100% de la luz UVA, UVB y UVC para ayudar a prevenir problemas de visión


1. RECUBRIMIENTO OLEOFÓBICO: Repele el aceite y las huellas dactilares
3. REVESTIMIENTOS EXCLUSIVOS DE ESPEJOS: 3-6 capas basadas en la tecnología de lentes de la NASA
3. PELÍCULA POLARIZADA: Ayuda a disminuir el deslumbramiento y reduce la tensión ocular
4. LENTE DE SOL REVO: Lentes de base de alta tecnología
5. RECUBRIMIENTO DE PROTECCIÓN DE LA SUPERFICIE POSTERIOR: Reduce los reflejos de la superficie posterior
6. AUTÉNTICO REVESTIMIENTO HIDROFÓBICO: Repele el agua y el sudor

Fuentes varias: Blog Soloptical

Publicado el Deja un comentario

Servicios BPS

prestamos jubilados y pensionistas BPS audífonos y lentes

Trabajadores: Contribución para Audífonos

BPS para Audífonos
En el caso de los audífonos, el BPS cubre un 100% del audífono a trabajadores activos, la forma en la que lo hace es que el interesado debe presentar en las oficinas del BPS tres presupuestos de distintas empresas de audífonos.
En el caso de los jubilados, el BPS otorga un préstamo. El monto del préstamo varía según la jubilación que cobre cada usuario.

Audífonos para niños con enfermedades congénitas

Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes con enfermedades congénitas, por la totalidad de los audífonos.

¿A quién corresponde?
Niños y adolescentes menores de 14 años portadores de una patología congénita o emergente de riesgo perinatal. Asimismo, deben ser hijos o menores a cargo de: trabajadores o jubilados de la actividad privada afiliados al BPS o de funcionarios de BPS.

Requisitos
Documento de identidad y fotocopia.
Pase del otorrinolaringólogo tratante del prestador de salud en el que se solicite el audífono.
Resumen de la historia clínica.
Estudios afines realizados.
Lugar donde se realiza el trámite
Montevideo: oficina de Atención al usuario de la Unidad de atención ambulatoria del Crenadecer. Avda. Agraciada 2965/2981, de 9.15 a 16 h.

 

Interior del país: en unidades descentralizadas de BPS.

 

Trabajadores: Contribución para lentes

Contribución para lentes comunes

Los beneficio de lentes para jubilados bps es una prestación económica para aquellos beneficiarios que, según prescripción médica, necesitan lentes de cristales (de cerca, de lejos, bifocales o multifocales).

Beneficiarios

  • Trabajadores dependientes del sector privado (industria y comercio, construcción, trabajo doméstico, rurales).
  • Quienes estén amparados al Subsidio por Desempleo, Enfermedad, Complemento por Banco de Seguros del Estado o Maternidad.
  • Trabajadores independientes: monotributistas; patrones unipersonales (industria y comercio y rurales) y cónyuges colaboradores con hasta cinco dependientes
  • Trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con vínculo funcional 53 (cualquier seguro de salud).
  • Docentes del Colegio y liceo Elbio Fernández.
  • Trabajadores de la Universidad de la República (según las condiciones de acceso y cobertura que rigen en el convenio vigente).
  • Funcionarios del sector público con aportación civil.

Derecho a percibir

Tipo de productoMonto (7/2021)
Armazón$ 517
Lentes de cerca$ 1.241
Lentes de lejos$ 1.241
Lentes bifocales$ 2.482
Lentes multifocales*$ 3.723
Prismas o lentes de fresnel  (Por cotizaciones)

 * Los menores de 40 años deberán presentar informe del oftalmólogo tratante, que deberá permanecer en resguardo del proveedor elegido.

El valor de la orden es ficto para cada tipo de lente.

Poderes

Se aceptarán poderes notariales o poderes de trámite registrados en BPS cuando la solicitud se realice en las oficinas de BPS exclusivamente (no en las ópticas). En el interior del país, también podrá gestionarse el trámite completando el formulario de Autorización para lentes.

Renovación

  • Al día siguiente al cumplimiento de los dos años.
  • Los cristales se podrán renovar antes de los dos años, cuando los beneficiarios necesiten una variación en la graduación del 15 % como mínimo, que no podrá ser inferior a 0.50. En estos casos, deben presentar la certificación anterior (también deberá presentarla al oftalmólogo).

Dentro del plazo de renovación, la contribución para lentes bifocales y multifocales es incompatible con la de lentes de cerca y de lejos y viceversa.

Las causales de robo, rotura o extravío no son válidas para su autorización.

Tramitación

Contribución para lentes comunes

Contribución para lentes de contacto

Es una prestación económica para aquellos beneficiarios que, según prescripción médica, necesitan usar lentes de contacto.

Beneficiarios

  • Trabajadores dependientes del sector privado (industria y comercio, construcción, trabajo doméstico, rurales).
  • Quienes estén amparados al Subsidio por Desempleo, Enfermedad, Complemento por Banco de Seguros del Estado o Maternidad.
  • Trabajadores independientes: monotributistas; patrones unipersonales (industria y comercio y rurales) y cónyuges colaboradores con hasta cinco dependientes
  • Trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con vínculo funcional 53 (cualquier seguro de salud).
  • Docentes del Colegio y liceo Elbio Fernández.
  • Trabajadores de la Universidad de la República (según las condiciones de acceso y cobertura que rigen en el convenio vigente).
  • Funcionarios del sector público con aportación civil.

Derecho a percibir

Se extenderá orden por el monto total de cada tipo de lentes de acuerdo al arancel vigente.

Montos a 7/2021

Tipo de lentesCantidadEsféricosTóricos, multicurvos o asféricos
Blandas1 par$ 7.656$ 17.958
medio$ 4.594$ 10.775
Blandas teñidas filtrantes1 par$ 9.048$ 17.958
medio$ 5.429$ 10.775
Gas permeable1 par$ 12.529$ 17.958
medio$ 7.517$ 10.775
Alta permeabilidad1 par$ 14.266$ 20.032
medio$ 8.560$ 12.019
Cosméticas protésicas blandas   
Standard1/2 par$ 9.048 
A medida1/2 par$ 15.452 

Poderes

Se aceptarán poderes notariales o poderes de trámite registrados en BPS cuando la solicitud se realice en las oficinas de BPS exclusivamente (no en las ópticas). En el interior del país, también podrá gestionarse el trámite completando el formulario de Autorización para lentes.

Renovación

  • Al día siguiente al cumplimiento de los dos años
  • Se renovará antes de los dos años, cuando los beneficiarios necesiten una variación en la graduación del 15 % como mínimo. En estos casos, deben presentar la certificación anterior (también deberá presentarla al oftalmólogo).

Las causales de robo, rotura o extravío no son válidas para su autorización.

Tramitación

Contribución para lentes de contacto